Con motivo de su 48º aniversario, que se celebrará el próximo 22 de octubre, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo inició una nueva campaña de concientización y recaudación de fondos bajo el lema “Soy de Abuelas”. La iniciativa se extenderá durante un mes, desde el 22 de septiembre hasta el Día Nacional del Derecho a la Identidad, con el objetivo de seguir impulsando la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, entre 1976 y 1983.

A casi cinco décadas del inicio de su incansable labor, la organización busca ampliar su base de donantes mensuales, visibilizar su misión, y profundizar su tarea de restitución de identidades. En un comunicado oficial, Abuelas explicó que esta campaña busca también destacar la importancia de las herramientas construidas a lo largo de los años y la necesidad de que la sociedad acompañe su trabajo, no solo desde el compromiso ciudadano, sino también a través del apoyo económico sostenido.

Desde su creación en octubre de 1977, la Asociación ha logrado identificar y restituir la identidad de 140 nietos y nietas que fueron apropiados durante el terrorismo de Estado. Además, su trabajo ha servido para que muchas otras personas puedan conocer su verdadero origen. Según señalan, en estas décadas han desarrollado métodos únicos en defensa del derecho a la identidad, que se han convertido en referentes a nivel nacional e internacional.

La campaña “Soy de Abuelas” es también un llamado a la acción dirigido a toda la sociedad. Invita a seguir colaborando activamente con la búsqueda, brindando información sobre posibles casos de apropiación de menores durante la dictadura y acompañando a aquellas personas que tienen dudas sobre su identidad. También ofrece la posibilidad de colaborar económicamente con un aporte mensual, que parte desde los $4.800 pesos argentinos, para contribuir a sostener esta tarea humanitaria.

“Donar es simple”, señalan desde la organización. Quienes quieran colaborar pueden hacerlo ingresando a un enlace disponible tanto para residentes en Argentina como en el exterior. Además, quienes se sumen como donantes durante el período de campaña podrán retirar un sticker con el distintivo “Soy de Abuelas” en las sedes de la Asociación, como símbolo de pertenencia y compromiso con esta causa.

Este gesto simbólico apunta a consolidar una comunidad que no solo reconoce la lucha de Abuelas, sino que se siente parte activa de ella. La campaña es, en definitiva, una invitación a formar parte de una familia ampliada que sigue buscando a cada uno de los nietos y nietas que aún viven con una identidad falsa o incompleta.

Con esta nueva acción, Abuelas de Plaza de Mayo reafirma su histórica misión y busca garantizar que el legado de memoria, verdad y justicia siga vigente en las generaciones presentes y futuras. Porque como lo han repetido durante años: “Mientras falte un nieto, no vamos a dejar de buscar”.

septiembre 23, 2025