El Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio de Defensa, emitió una alerta por una significativa crecida del Río de la Plata, que podría alcanzar hasta 1,70 metros por encima de los valores habituales de las tablas de marea. El fenómeno se espera entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes, y podría generar anegamientos en las calles y avenidas ribereñas de la Ciudad de Buenos Aires.
Las zonas más afectadas incluyen la Costanera, Figueroa Alcorta y la Avenida del Libertador. Por tal motivo, las autoridades recomiendan extremar precauciones al momento de circular por estos sectores y mantener especial atención ante posibles acumulaciones de agua en la vía pública. Ante cualquier situación de emergencia, se sugiere comunicarse al 911 o al 107.
El alerta del SHN indica que el Río de la Plata podría alcanzar los 2,90 metros de altura esta noche, un nivel muy elevado si se tiene en cuenta que a partir de los 2,50 metros el agua ya puede ingresar a las calles. Para mitigar los efectos del fenómeno, el Gobierno de la Ciudad cuenta con 11 estaciones de bombeo activas: siete ubicadas en el sistema Boca-Barracas, y cuatro más en White, Vega, Vega 2 y Maldonado. Estas estaciones permiten drenar el exceso de agua y reducir el impacto de los anegamientos.
Según las previsiones, las alturas máximas estimadas son las siguientes:
· Puerto de La Plata: 2,80 metros a las 21 horas de este jueves.
· Puerto de Buenos Aires (Dársena F): 2,90 metros a las 23 horas.
· San Fernando: 3 metros a la medianoche.
Las autoridades recuerdan que la colaboración ciudadana es clave para reducir riesgos. Evitar estacionar vehículos en zonas bajas, no cruzar calles inundadas y seguir las indicaciones oficiales son medidas esenciales durante este tipo de eventos hidrológicos.
El fenómeno meteorológico se produce en un contexto de mareas excepcionalmente altas, combinadas con posibles vientos y lluvias, lo que puede agravar la situación en la zona ribereña. Por ello, se recomienda a los vecinos mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad y del SHN.
En tanto, los sistemas de monitoreo y alerta se encuentran activos las 24 horas, permitiendo a las autoridades y a la ciudadanía anticiparse a los posibles riesgos. La coordinación entre organismos del Gobierno de la Ciudad y el SHN busca minimizar el impacto de la crecida y garantizar la seguridad de quienes viven, trabajan o transitan por las áreas afectadas.
Con esta advertencia, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para una noche de precaución, mientras las autoridades hacen un seguimiento constante del Río de la Plata para garantizar la seguridad de la población.
