Como cada año, el evento BA Celebra, organizado por la Dirección General de Colectividades y Migrantes, se consolida como un espacio de encuentro y celebración multicultural en la Ciudad de Buenos Aires. En esta edición, que se realizará el domingo 26 de mayo de 12 a 18 horas en Avenida de Mayo, entre Bolívar y Piedras, se rendirá homenaje a diez colectividades europeas: Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Irlanda, Noruega, País Vasco, Portugal, República Checa y Suecia.

Carla Artunduaga, Directora General de Colectividades y Migrantes, destacó la importancia de este regreso a la emblemática avenida: “Nos llena de orgullo anunciar el regreso de las colectividades a la Av. de Mayo para celebrar el primer BA Celebra del 2024. Este año, el encuentro se renueva y concentra en un solo día las tradiciones culturales de diversas comunidades”. Además, enfatizó el compromiso con la preservación y visibilización de las tradiciones que cada colectivo trae consigo y que forman parte esencial de la identidad porteña.

Desde 2009, BA Celebra reúne a más de 50 comunidades que habitan en la ciudad, con el objetivo de fortalecer a Buenos Aires como un referente en la promoción de la cultura migrante y la convivencia plural. En esta oportunidad, considerando el contexto económico actual, el formato fue adaptado agrupando a las colectividades por continente, garantizando que cada una tenga su espacio para mostrar y celebrar sus raíces culturales.

La jornada ofrecerá un variado programa artístico con más de 20 presentaciones que incluirán música, danza, canto y narración, evocando las tradiciones de cada país. Entre las propuestas se destacan las danzas folklóricas del conjunto Sokol (República Checa); las interpretaciones a capella y la música tradicional de Klapa Valovi (Croacia); las danzas y música celta de Celtic Argentina, Emeraldance, Telyn Hud y Evergreen (Irlanda); así como los bailes tradicionales del conjunto Euskaltzaleak (País Vasco). También se podrá disfrutar del Coro del Club Portugués (Portugal), la narración de la leyenda nórdica “El robo del martillo de Thor” (Dinamarca), y un espectáculo musical de Daniel Inger (Eslovaquia). Para quienes deseen una experiencia más práctica, se ofrecerá un taller introductorio al nålbinding, una antigua técnica finlandesa de tejido.

Cada colectividad contará con stands institucionales donde se difundirá su cultura mediante talleres educativos, clases abiertas —como una lección de idioma checo— y exhibiciones artísticas, incluyendo muestras de textilería y más.

La gastronomía también será protagonista, con más de 50 puestos que ofrecerán platos típicos de Europa, tales como chucrut, strudel, pastelería nórdica y sueca, entre otras delicias. Además, los asistentes podrán adquirir artesanías propias de las comunidades presentes.

Pamela Malewicz, Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, valoró el regreso a Avenida de Mayo: “Estamos muy felices de retomar estos encuentros en un espacio tan simbólico para la Ciudad. BA Celebra permite que los vecinos conozcan y valoren las tradiciones y costumbres de las colectividades que forman parte de nuestro país, y reconoce la importante contribución que realizan al desarrollo social, cultural y económico de Buenos Aires”.

mayo 24, 2024