El próximo 26 de octubre marcará un momento clave en la historia electoral del país: por primera vez, se implementará a nivel nacional la boleta única papel (BUP) como nuevo formato para emitir el voto. Frente a esta transformación, la agrupación Fuerza Patria ha lanzado una campaña para concientizar y capacitar a la ciudadanía sobre cómo utilizar esta herramienta electoral.

La iniciativa tiene un doble enfoque: se desarrollará tanto en plataformas digitales como en espacios físicos. En redes sociales se compartirán materiales explicativos, mientras que en plazas, ferias y otros ámbitos comunitarios se organizarán actividades presenciales de formación. El objetivo es claro: garantizar que cada persona pueda ejercer su derecho al voto de manera libre, segura e informada, conociendo a fondo el funcionamiento del nuevo sistema.

El candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, fue uno de los impulsores principales de esta campaña y cuestionó la falta de acción institucional ante un cambio de esta magnitud. “El reemplazo del sistema tradicional por la boleta única papel es un cambio sustancial en la forma en que votamos. Es responsabilidad del Estado asegurar que todas las personas comprendan bien cómo utilizarla”, sostuvo.

Recalde también criticó al gobierno nacional por no haber tomado medidas efectivas para difundir el uso de la BUP. “El oficialismo, encabezado por Javier Milei, no desarrolló una campaña de información seria. No alcanza con un spot de veinte segundos en la televisión. La capacitación real requiere mucho más que eso. Por eso, desde Fuerza Patria decidimos tomar la iniciativa y cubrir ese vacío de comunicación institucional”.

Además, el dirigente señaló que su fuerza política es la más preparada para enfrentar al actual gobierno. “Fuerza Patria ha demostrado ser la mejor alternativa para ponerle un freno a Milei. En la Ciudad de Buenos Aires presentamos una lista de unidad que incluye a todos los sectores, con representantes coherentes y comprometidos, que quieren volver a defender a quienes ya están agotados de este modelo”.

La polémica detrás del nuevo sistema

La implementación de la boleta única papel no está exenta de controversias. Si bien una de las principales promesas de esta reforma es aumentar la transparencia del proceso electoral, la medida también ha generado críticas por su costo y por cambiar un sistema que ha funcionado correctamente durante años.

Expertos en el tema destacan que el sistema electoral argentino ha demostrado solidez en las últimas décadas. De hecho, el mecanismo tradicional con boletas partidarias permitió alternancias en el poder: en nueve elecciones nacionales en los últimos 17 años, los oficialismos fueron derrotados en seis ocasiones. Esto pone en duda la necesidad de modificar un sistema que, según los datos históricos, no presentó señales de fraude sistemático.

Aun así, la adopción de la BUP es un hecho. Por eso, desde Fuerza Patria enfatizan la importancia de que la ciudadanía llegue a las urnas con la información necesaria. No basta con saber que hay un nuevo formato; hay que comprender cómo se vota, qué implica marcar una opción y cómo evitar errores que puedan anular el voto.

Un compromiso con la participación

La campaña lanzada por Fuerza Patria se plantea como un acto de responsabilidad democrática. Más allá de las disputas políticas, el foco está puesto en garantizar el pleno ejercicio del derecho al sufragio, fortaleciendo así los valores democráticos.

La consigna de la campaña, “Cuidar la democracia es cuidar el voto”, resume su espíritu. En un contexto donde el sistema electoral se transforma y las tensiones políticas están a flor de piel, informar y capacitar a la ciudadanía se vuelve una herramienta clave para proteger la calidad institucional.

septiembre 14, 2025