Al aire libre, en el parque del Planetario, y con un multitudinario espectáculo de la Banda Sinfónica de la Ciudad, comenzó La Noche de los Museos, el evento cultural más esperado de Buenos Aires, que celebra este año su vigésima edición. “Hoy casi 250 museos, instituciones y centros culturales abren las puertas en horarios poco usuales. Estamos muy entusiasmados, es una noche espectacular, y con miles y miles de personas que están disfrutando de la cultura. Cualquier forma de arte necesita de nosotros disfrutándola, así sigue existiendo en la memoria de todos”, destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien recibió a los visitantes junto a su esposa María Belén Ludueña, la ministra de Cultura Gabriela Ricardes y el vicejefe de Gabinete de Ministros, Gabriel Sánchez Zinny.

La Banda Sinfónica ofreció un recorrido musical que incluyó temas de películas como Star WarsE.T. El Extraterrestre e Indiana Jones, y homenajeó al compositor italiano Giacomo Puccini por el centenario de su fallecimiento, con fragmentos de TurandotTosca y Madame Butterfly. Además, en la sala cúpula del Planetario se proyecta “Experiencia Inmersiva”, una producción de alto impacto sensorial que invita a explorar la grandeza de lo desconocido.

“Los invitamos a que sean turistas de su propia Ciudad, a que la conozcan desde otra óptica y a sentir la experiencia de una Ciudad única, vibrante y en constante movimiento como es Buenos Aires. Vamos a seguir trabajando y apostando mucho por la cultura que le da sentido a esta ciudad maravillosa”, agregó Macri, resaltando el valor del evento como motor de identidad y participación cultural.

Organizada por la Ciudad, La Noche de los Museos propone exposiciones de arte, fotografía y patrimonio, visitas guiadas a edificios históricos, talleres de pintura y actividades para chicos, así como espectáculos de jazz, tango y flamenco que llenan cada museo de música y color. En esta edición especial por los 20 años, los museos, sitios arqueológicos y el Casco Histórico prepararon experiencias únicas: desde Retiro y Montserrat, con vistas panorámicas de la Ciudad, hasta la histórica Cisterna de los tiempos de la Independencia; pasando por Palermo y Saavedra, que ofrecen un impactante mapping para toda la familia.

El público puede trasladarse gratis por toda la Ciudad en subte a partir de las 18 y en colectivos con un pase descargable a través de BOTI (11–50500147), lo que facilita recorrer los distintos espacios culturales.

“La Noche de los Museos es la noche cultural porteña por excelencia. Buenos Aires es una ciudad llena de espacios culturales, pero descubrirlos todos juntos en una actividad común que dura hasta la madrugada hace que lo cotidiano se convierta en algo compartido, en una marca de identidad porteña totalmente diferente a lo de todos los días. Las Noches que estamos generando, como la de los Teatros y la de los Bares Notables, tienen múltiples objetivos, pero hay uno por encima de todos: que los porteños, orgullosos del ADN que nos identifica, puedan disfrutar de esta maravilla que es la cultura en la Ciudad”, concluyó la ministra Ricardes.

Con más de 20 años de historia, La Noche de los Museos se consolida como un evento que combina historia, arte y música, invitando a vecinos y turistas a redescubrir Buenos Aires en un recorrido único por su patrimonio y su vibrante vida cultural.

noviembre 9, 2024