En el marco del Plan de Vacunación implementado en la Ciudad de Buenos Aires, durante todo el mes de mayo permanecen operativas cinco postas de vacunación extrahospitalarias distribuidas en diferentes puntos de la ciudad. Paralelamente, siguen en funcionamiento los vacunatorios ubicados en hospitales y CeSACs con sus respectivos horarios y ubicaciones habituales.

Los centros de vacunación extrahospitalarios están ubicados en: la Sede Comunal 2 (Presidente José E. Uriburu 1022), el Centro Islámico (Av. Intendente Bullrich 55), el Corralón Floresta (Av. Gaona 4660), el Club River Plate (Av. Pres. Figueroa Alcorta 7597), y la Sede Comunal 7 (Av. Rivadavia 7202). En estos puntos, los vecinos pueden gestionar un turno para la aplicación de vacunas antigripales y contra COVID-19. El horario de atención es de 9:00 a 15:00 horas.

Es fundamental contar con un turno programado para garantizar el orden y la correcta organización de los espacios de vacunación. Quienes asistan con turno tendrán prioridad para ser atendidos. Se recuerda a la población asistir con el documento de identidad y la libreta de vacunación correspondiente.

Vacunación contra la gripe

Se recomienda especialmente la vacunación para los siguientes grupos: niños menores de 3 años; personas con condiciones de riesgo priorizadas, como embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta 10 días después del parto; personas de entre 3 y 64 años con factores de riesgo; y adultos mayores de 65 años.

Para quienes tengan factores de riesgo, es necesario presentar documentación que acredite enfermedades preexistentes. En caso de presentar síntomas como fiebre, vómitos, diarrea, tos, dolor de garganta o cabeza, dificultad para respirar o pérdida del gusto o del olfato, se aconseja no concurrir a los centros de vacunación y dirigirse directamente a la Unidad Febril más cercana.

Vacunación contra COVID-19

La Ciudad de Buenos Aires continúa con la campaña de vacunación contra el COVID-19. En el último año, se aplicaron más de 360 mil dosis. En cuanto a la población general, se indica la administración de una dosis de refuerzo anual. Para personas mayores de 50 años, inmunocomprometidas y embarazadas, se recomienda una dosis de refuerzo cada seis meses.

mayo 16, 2024