Con el aumento de estafas y fraudes por internet, el Gobierno de la Ciudad puso en marcha un ciclo de charlas gratuitas de ciberseguridad para que los vecinos aprendan a protegerse y no caigan en engaños virtuales. Las actividades se van a realizar de forma presencial en las 15 comunas y están a cargo de especialistas que explican, de forma clara y práctica, cómo cuidarnos en el mundo digital.
La primera charla ya se dio esta semana en la Comuna 11, más precisamente en el SUM de la Plaza Aristóbulo del Valle, en Villa del Parque, y la próxima será el 25 de marzo en la Comuna 13. El ciclo apunta a mayores de 18 años y tiene cupos limitados, por lo que es necesario inscribirse previamente a través del sitio web de Defensa al Consumidor.
El foco está puesto en temas que nos pueden afectar a todos: estafas online, phishing (suplantación de identidad), fraudes en operaciones bancarias y accesos indebidos a cuentas personales. Los ataques digitales son cada vez más sofisticados y no distinguen entre usuarios comunes, empresas o instituciones. Por eso, contar con información confiable es clave.
Durante las charlas, que tienen una duración de dos horas, se combina contenido teórico y práctico, con ejemplos reales y consejos útiles que se pueden aplicar en el día a día. Además, se entregan materiales descargables, como un manual de buenas prácticas para tener siempre a mano.
Los temas que se abordan incluyen:
-
Fraudes y estafas en transacciones online.
-
Engaños a través de ingeniería social y phishing.
-
Suplantación de identidad y uso indebido de claves o accesos.
También se presentan videos explicativos, se analizan casos reales (siempre preservando la identidad de las víctimas) y se responden dudas de los participantes. Es una oportunidad para aprender en un ambiente cercano y amigable, guiado por profesionales del equipo de BA-CSIRT, el Centro de Ciberseguridad de la Ciudad.
La idea de este programa es llegar en 2024 a unas 750 personas, ayudando a que cada vez más vecinos puedan reconocer señales de alerta, actuar con seguridad en entornos digitales y evitar ser víctimas de delitos virtuales.
¿Por qué es importante participar?
Porque nadie está exento. Hoy en día, muchas de nuestras actividades cotidianas pasan por el celular o la computadora: pagamos cuentas, compramos, nos comunicamos o usamos apps bancarias. Y aunque parezcan cosas simples, pueden convertirse en un riesgo si no sabemos cómo proteger nuestra información.
Por eso, estas charlas no están pensadas solo para expertos o gente de sistemas, sino para todos los que usan internet en su día a día. Es una herramienta gratuita, útil y pensada para que cada persona pueda manejarse con más confianza en el mundo digital.
-
🗓 Próxima charla: 25 de marzo – Comuna 13.
-
🕒 Duración: 2 horas.
-
👥 Dirigido a: Mayores de 18 años.
-
📍 Modalidad: Presencial, en distintas comunas.
-
💻 Inscripción previa obligatoria en el sitio de Defensa al Consumidor.
-
🎁 Incluye materiales descargables y videos explicativos.
-
🎯 Temas: phishing, estafas online, fraudes bancarios y cómo prevenirlos.
