El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa con su política de garantizar el orden y hacer cumplir la ley. En este marco, este jueves se llevó a cabo el desalojo de una vivienda en el barrio de Nueva Pompeya que había sido ocupada de manera ilegal desde el año 2010. La medida fue ordenada por la Justicia y ejecutada por la Policía de la Ciudad con el apoyo de personal de los Ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y de Desarrollo Humano y Hábitat.
El inmueble, ubicado en la avenida Sáenz 1269, estaba dividido en habitaciones que se alquilaban informalmente y con alta rotación de inquilinos. Según los informes, el lugar era gestionado por una mujer de nacionalidad peruana conocida por los vecinos como “la puntera”, quien además tenía dos comercios en la zona.
Actualmente, vivían en la casa unas 50 personas distribuidas en habitaciones ubicadas en la planta baja y en el primer piso, con dos accesos independientes desde la calle. La orden judicial se llevó a cabo para restituir la propiedad a su legítimo dueño, quien tiene intenciones de volver a habitarla. La casa se encuentra a unos 400 metros del Puente Alsina.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió al operativo: “Cada barrio de la Ciudad merece seguridad y respeto por la propiedad privada: eso no se negocia”. Además, remarcó la importancia de estas acciones para devolver la tranquilidad a los vecinos: “Hay que dejar de romantizar el desorden como forma de subsistencia”.
Este procedimiento se enmarca dentro de las políticas públicas impulsadas por la actual gestión para reforzar la seguridad, garantizar el orden y resolver situaciones que generan incertidumbre o inseguridad en distintos barrios de la ciudad.
El operativo en Nueva Pompeya no es un caso aislado. Se suma a otros desalojos recientes llevados a cabo por el Gobierno porteño en distintos puntos de la ciudad, como el del edificio conocido como “Casa Blaquier” en el centro o el llamado “Elefante Blanco” en Belgrano, realizados a comienzos de este año.
A estas acciones se suman también los operativos realizados para liberar espacios públicos ocupados de manera irregular por manteros, cuidacoches o asentamientos precarios. Desde el inicio de la gestión actual ya se han llevado a cabo al menos diez operativos para recuperar veredas y espacios en lugares clave como el barrio de Once, la avenida Avellaneda en Flores, Constitución, Parque Centenario y Parque Patricios, entre otros.
Estas intervenciones buscan garantizar la libre circulación, la seguridad de los vecinos y la higiene urbana. El Gobierno de la Ciudad sostiene que mantener el orden en el espacio público es clave para mejorar la calidad de vida y la convivencia en los barrios porteños.
