En un escenario clave y simbólico como lo es la Comuna 2 de la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo nacional de La Libertad Avanza (LLA) buscó consolidar su presencia territorial con un acto de afiliación partidaria que, a todas luces, dejó mucho que desear. La cita tuvo lugar el pasado sábado en la plazoleta Chabuca Granda, un espacio emblemático de Recoleta, justo enfrente del tradicional bar La Biela, en un lugar emblemático para la oposición porteña, representada históricamente por el PRO, con quien LLA se apresta a competir electoralmente.

Sin embargo, a pesar de la pompa con la que se quiso presentar el evento, la concurrencia fue baja, con menos de 40 afiliaciones concretadas y una asistencia general que no superó las 200 personas, cifra similar a la obtenida en un acto similar llevado adelante días antes en Villa Devoto.


Una estrategia con margen de error mínimo

La Secretaría General de la Presidencia, encabezada por Karina Milei, intentó corregir los errores de convocatorias anteriores, donde la imagen pública había sufrido golpes significativos: desde un acto caótico en Posadas, la presencia sorpresiva de un personaje mediático de Gran Hermano en Mar del Plata, hasta una convocatoria magra en Villa Devoto. Este fin de semana, con mayor planificación y cuidado, se decidió enfocar el esfuerzo en Recoleta, un territorio considerado inexpugnable para LLA y bastión del PRO en la Ciudad.

Con la fecha límite para el cierre de alianzas en CABA prevista para el miércoles 26 de febrero (en caso de que no se cancelen las PASO), el oficialismo nacional pone en juego su capacidad de penetración electoral en Buenos Aires, especialmente para disputar votos al espacio de Jorge Macri, un exponente importante dentro del oficialismo porteño.


Presencias destacadas, pero sin el brillo esperado

El acto contó con la presencia de figuras relevantes del espacio, como Juan Pablo Arenaza, uno de los tres legisladores que recientemente se sumaron a LLA desde el bloque de Patricia Bullrich; Pilar Ramírez, presidenta de LLA Capital y cabeza del bloque en la Legislatura porteña; y, naturalmente, Karina Milei, que junto a sus padres Norberto Milei y Alicia Lucich estuvieron presentes en la ceremonia.

No obstante, el centro de atención recayó en Manuel Adorni, vocero y titular de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia, que en los últimos meses fue promovido a rango ministerial. El entorno del funcionario sostiene que Adorni goza de una buena imagen en diversos sondeos, perfilándolo como una figura con posibilidades electorales en el distrito porteño, aunque él mismo preferiría mantenerse en un rol con alta visibilidad pero menor responsabilidad política directa.


La sombra de la “guillotina” de Karina Milei

El acto se desarrolló en un clima político interno tenso. La reciente marginación de Claudio Marra, hasta hace poco presidente del bloque de LLA en la Legislatura porteña, marca un quiebre dentro del espacio. Su expulsión, explicada por el propio Javier Milei como consecuencia de su voto a favor de un presupuesto con aumento de impuestos, da cuenta de la férrea disciplina interna que impone la hermana del presidente, Karina, a quien el mandatario definió públicamente como “la guillotina” del espacio.

Quizás por este temor a la “guillotina”, Adorni aceptó poner la cara en un evento que, pese a los esfuerzos, no logró superar las bajas expectativas en cuanto a convocatoria y afiliaciones, evidenciando dificultades para capitalizar la presencia oficial en la capital del país.


Ausencias y ostracismos

A pesar de que figuras importantes de la comunicación digital y redes sociales de LLA se hicieron presentes en el acto —como Juan Carreira (Director de Comunicación Digital del Gobierno), Juan Ignacio Boutet (Secretario de Juventud de LLA CABA) y el youtuber Franco Antunes (Fran Fijap)— ninguno de ellos fue visible en las imágenes oficiales del evento difundidas por las cuentas partidarias, que se limitaron a mostrar solo a Karina Milei, Pilar Ramírez y Manuel Adorni.

Por otro lado, integrantes como el asesor presidencial Iñaki Gutiérrez y su pareja, Eugenia Rolón, pese a haberse hecho presentes, fueron marginados de las fotos oficiales, en un claro signo del control que ejerce la dirigencia sobre la imagen pública. El distanciamiento de algunos miembros se vincula a controversias previas, como el uso indebido de la cuenta oficial de la Presidencia para publicar fotos personales en la red X, lo que les valió el descontento del núcleo duro del partido.


Un acto con bajo impacto en la carrera electoral

A poco más de dos semanas para el cierre formal de las alianzas electorales en la Ciudad de Buenos Aires, el acto de afiliación en Recoleta fue una muestra más de los desafíos que enfrenta La Libertad Avanza para consolidar su espacio en un distrito dominado por fuerzas políticas bien establecidas.

El bajo número de afiliados —menos de 40 fichas en toda la jornada— no solo refleja una dificultad para expandir la base de apoyo, sino que también evidencia un problema de movilización y convocatoria en un escenario que el oficialismo nacional necesita conquistar para fortalecer su posición legislativa.


¿Qué sigue?

Con la campaña legislativa en marcha y la amenaza latente de una posible cancelación de las PASO en CABA, el equipo de Milei deberá redoblar esfuerzos para revertir la imagen de debilidad organizativa que mostró en estos actos, mientras busca afianzar a figuras con proyección electoral como Manuel Adorni. En paralelo, la tensión interna y la férrea disciplina impuesta por Karina Milei marcarán el ritmo y la cohesión del espacio en las semanas que vienen.

febrero 11, 2025