El viernes 7 de junio, el Museo Casa Carlos Gardel será sede del lanzamiento global del proyecto “Le Pera, poeta de Gardel”, una propuesta que busca celebrar en todo el mundo la figura del recordado autor en el marco del 125º aniversario de su nacimiento.

La iniciativa fue presentada oficialmente por Gabriel Soria, director del museo, quien convocó a artistas, instituciones y espacios culturales a sumarse con 125 homenajes en diferentes lugares del mundo, a lo largo del próximo año.

El anuncio se realizará en una edición especial del programa “Conexión de Tango”, conducido por Paula Sterczek, y transmitido en vivo desde el museo. Durante la emisión, se compartieron archivos sonoros históricos, entre ellos, una grabación única de Tania de Carrillón de la Merced, la única obra en la que Alfredo Le Pera colaboró con Enrique Santos Discépolo, así como registros de audio del propio Le Pera y de Carlos Gardel.

El programa contará con la participación especial del poeta y letrista Matías Mauricio, miembro de la Academia Nacional del Tango y de la Academia Porteña del Lunfardo, quien conversará sobre la vida, obra y legado del célebre guionista y poeta.

La jornada también incluyó presentaciones en vivo de destacados artistas del tango:

  • Hernán «Cucuza» Castiello, acompañado por Nicolás Trono en guitarra.

  • Karina Beorlegui, junto a Nahuel Larisgoitia en guitarra.

  • Javier “Cardenal” Domínguez, con Hernán Reinaudo en guitarra.

Alfredo Le Pera, figura clave en la historia del tango y del cine argentino, fue poeta, periodista y guionista. Escribió los guiones de las siete películas que Carlos Gardel protagonizó para Paramount Pictures entre 1932 y 1935, además de las letras de treinta tangos que aún hoy se consideran clásicos del repertorio popular.
Su obra continúa vigente, ya que sus composiciones han formado parte de la banda sonora de más de 90 películas estrenadas entre 1960 y 2023.

Con este puntapié inicial, el Museo Casa Carlos Gardel inicia una cuenta regresiva que promete multiplicar el reconocimiento a una figura clave del tango y de la cultura argentina, reafirmando su legado como poeta esencial de la voz de Gardel.

junio 5, 2024