El 28 de julio de 2025, a los 47 años, falleció en Santa Fe Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más destacadas del boxeo argentino y mundial. Su deceso se produjo tras dos semanas de internación en el Hospital José María Cullen, donde ingresó el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. A pesar de haber mostrado signos de mejoría, un shock seguido de un tromboembolismo pulmonar masivo provocó su fallecimiento.

Un legado de lucha y superación

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, y criada en Córdoba, Oliveras comenzó su carrera profesional en 2005. A lo largo de su trayectoria, se consagró como campeona mundial en seis ocasiones, obteniendo títulos en diversas categorías como WBC, WBA y WBO. Su estilo agresivo y su determinación la convirtieron en una de las boxeadoras más temidas y respetadas del mundo. Se retiró del boxeo en 2017 con un récord de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates.

Compromiso social y político

Tras su retiro, Oliveras se dedicó al activismo social y político. Fundó el “Team Locomotora” en Santo Tomé, donde ofrecía entrenamientos gratuitos a jóvenes de bajos recursos, y organizó colectas de alimentos durante la pandemia. En 2023, fue elegida convencional constituyente en la provincia de Santa Fe, aunque no pudo asumir debido al ACV que sufrió.

Despedida y homenaje

El gobierno de la provincia de Santa Fe decretó tres días de duelo por su fallecimiento, durante los cuales la bandera nacional y provincial ondearon a media asta en todos los edificios públicos. Su cuerpo fue trasladado a la Legislatura santafesina para su despedida, donde miles de personas se acercaron para rendirle homenaje. Entre los presentes se encontraba el gobernador Maximiliano Pullaro, quien expresó su pesar por la pérdida de una “gran mujer y gran deportista”

Un adiós que trasciende el ring

Alejandra “Locomotora” Oliveras dejó una huella imborrable en el deporte argentino y en la sociedad en general. Su historia de superación, su valentía y su compromiso social la convirtieron en un referente para muchas personas. Su legado perdurará más allá de su paso por el ring, siendo recordada como una mujer que luchó por sus sueños y por los de los demás.

El mundo del deporte y la sociedad argentina lamentan profundamente su partida, pero celebran la vida de una mujer que demostró que, con esfuerzo y determinación, es posible transformar la adversidad en éxito y esperanza.

julio 28, 2025