Una nena de 10 años fue gravemente herida durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua, en la localidad bonaerense de Pergamino. El hecho ocurrió cuando una maqueta que simulaba la erupción de un volcán explotó inesperadamente. El accidente dejó un saldo de más de diez heridos, en su mayoría niños. La menor, que sufrió las lesiones más severas, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, donde fue sometida a una intervención quirúrgica de alta complejidad. Su estado es crítico y su pronóstico reservado.

La explosión se produjo durante una presentación organizada por un docente de Física y Química. Para simular una erupción volcánica, se utilizó una mezcla de sustancias como azufre, salitre y carbón. Por motivos que aún se investigan, la reacción de estos materiales provocó una detonación que generó fragmentos y esquirlas. La niña, ubicada en primera fila, fue impactada por un elemento metálico que le causó una grave lesión en el rostro y el cráneo.

Apenas ocurrido el incidente, fue trasladada inicialmente al Hospital San José, pero debido a la gravedad de sus heridas fue derivada en helicóptero al Garrahan, centro de referencia en pediatría. Allí fue atendida por un equipo médico especializado compuesto por neurocirujanos, oftalmólogos y otros especialistas, quienes intentaron estabilizarla antes de la operación. La menor sufrió quemaduras faciales y una fractura en el maxilar izquierdo, además de tener comprometida la visión de uno de sus ojos. Actualmente, permanece internada en terapia intensiva, conectada a un respirador y bajo cuidados intensivos.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, confirmó en declaraciones televisivas que la nena “está muy delicada” y que el objeto que la impactó habría alcanzado incluso zonas del cerebro.

En total, más de diez personas resultaron heridas a causa del estallido, algunas con quemaduras y otras con lesiones por los fragmentos lanzados al aire. La mayoría son estudiantes, aunque también hay adultos entre los afectados. Todos fueron inicialmente atendidos en el Hospital San José, donde fueron contenidos y estabilizados.

Mientras tanto, la Justicia ya inició una investigación para determinar las causas exactas del accidente. El fiscal Fernando Pertierra, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1, lidera la causa. Según indicó el propio fiscal, ya se realizaron peritajes y se secuestró documentación vinculada al evento. También visitó el lugar del hecho para evaluar las condiciones en las que se desarrolló la feria.

La principal hipótesis apunta al uso de materiales inflamables que habrían reaccionado de forma inesperada. El fiscal aclaró que ahora deberán establecer si existió negligencia por parte del docente a cargo de la actividad o si se trató de un accidente imprevisible. Sin embargo, remarcó que la escuela había cumplido con los protocolos requeridos: había ambulancias y bomberos presentes en las inmediaciones, preparados para una emergencia.

El caso generó conmoción en la comunidad educativa y despertó preocupación sobre las medidas de seguridad en este tipo de actividades escolares. Mientras tanto, familiares y vecinos de Rancagua aguardan con angustia noticias sobre la evolución de la menor, cuya vida sigue en riesgo.

octubre 12, 2025