El 1° de febrero de 2024, cuando se debatía el proyecto de ley ómnibus en el Congreso, la protesta terminó con varios manifestantes heridos por balas de goma. Ahora, la justicia federal está investigando qué pasó realmente y quién dio las órdenes dentro de la Policía Federal.
El fiscal Ramiro González pidió identificar a los policías del Grupo de Operaciones Motorizadas que participaron del operativo ese día. También quiere saber cuál fue la instrucción que recibieron para actuar durante la protesta que terminó en un enfrentamiento bastante violento.
Además, pidió las grabaciones de las cámaras de seguridad del Congreso y de la zona para ver cómo se desarrollaron los hechos. También solicitó a la Policía Federal que informe si abrió algún sumario interno para investigar el accionar de sus agentes durante ese operativo.
El foco está puesto en las calles alrededor del Congreso, donde hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías. Varios manifestantes resultaron heridos, entre ellos el abogado Matías Aufieri, quien recibió un balazo de goma en un ojo, y Guillermo Ermili, secretario parlamentario del Frente de Izquierda, que fue alcanzado en la espalda.
Esta investigación comenzó después de que el abogado Luciano Hazan, coordinador del Programa contra la Violencia Institucional, presentara una denuncia formal. Hazan acompaña a quienes sufrieron la represión para que se haga justicia.
Según el relato de los propios manifestantes, la policía en motocicletas apareció de manera sorpresiva cuando nadie había cortado las calles alrededor del Congreso. Empezaron a tirar gas irritante y luego balas de goma mientras circulaban entre la gente que protestaba pacíficamente.
Ermili contó que los disparos iban directo a la parte superior del cuerpo y que vio cómo Aufieri fue alcanzado en el ojo. Intentó ayudarlo, pero también fue herido por una bala de goma en la espalda, justo encima de la cintura.
Tras el incidente, intentaron llegar al hospital para recibir atención. Fueron acompañados por un amigo que ayudó a llevar a Aufieri al hospital Santa Lucía, y de ahí lo trasladaron al Bazterrica. Como no había oftalmólogo disponible, finalmente fue llevado al Instituto de la Visión. Afortunadamente, aunque la operación fue delicada, se espera que no pierda la vista, aunque el camino para recuperarse será largo.
El fiscal González también pidió que se informe la lista de policías que participaron en el operativo y qué funciones tuvo cada uno esa noche. También quiere las grabaciones de las comunicaciones internas entre ellos durante las horas en que se dieron los hechos.
Este pedido forma parte del expediente que lleva el juez Julián Ercolini, y busca aclarar si hubo un uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía Federal y si las órdenes que recibieron estaban en línea con el respeto a los derechos de quienes protestaban.
La causa está en marcha, y la sociedad espera que se haga justicia para quienes resultaron heridos y para que se garantice el derecho a manifestarse sin temor a ser reprimidos.