La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, convocó para este miércoles a la última gran cumbre política del año de La Libertad Avanza (LLA), en un encuentro que busca cerrar el 2024 con un balance del primer año de gestión de su hermano, el presidente Javier Milei, y proyectar la estrategia hacia los próximos años. El acto se realizará desde las 17 horas en el Teatro Gran Rivadavia, en el barrio porteño de Floresta, y se espera la presencia de más de 2.000 dirigentes y militantes del oficialismo.
La convocatoria fue organizada en conjunto entre las dirigencias de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, dos distritos clave en la construcción política del oficialismo. Participarán consejeros escolares, concejales, legisladores provinciales, autoridades partidarias y referentes territoriales, además de integrantes de distintas ramas de trabajo de LLA.
Los oradores
Los discursos estarán a cargo de Pilar Ramírez, en representación de Capital Federal; Sebastián Pareja, referente bonaerense y actual senador provincial; y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente partidario. El cierre quedará en manos de Karina Milei, quien desde el inicio del gobierno se consolidó como una de las figuras de mayor influencia dentro del oficialismo, tanto en la coordinación interna como en la relación con las estructuras partidarias.
Según informaron desde LLA, durante la jornada se firmará un acuerdo de cooperación entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de articular políticas públicas comunes y coordinar proyectos legislativos. La idea es que estas iniciativas se integren a la agenda ejecutiva en los próximos años, con la mirada puesta en la proyección electoral hacia 2027.
Balance de gestión y proyección
El encuentro no solo tendrá un componente organizativo, sino que también funcionará como una puesta en escena del oficialismo tras un primer año de gobierno marcado por medidas económicas de fuerte impacto social, una relación tensa con los gobernadores y el Congreso, y una narrativa que buscó sostener la idea de que “se evitó una hiperinflación”.
En ese sentido, la cumbre se presenta como un gesto hacia la militancia libertaria, que durante 2024 acompañó tanto las medidas del Ejecutivo como las movilizaciones frente a sectores sindicales y opositores. El oficialismo intentará mostrar unidad y fuerza territorial, en un contexto en el que la gestión nacional enfrenta críticas por los ajustes y recortes, pero también recibe respaldo de un núcleo duro de votantes que sigue identificándose con la figura del presidente.
El rol de Karina Milei
La presencia de Karina Milei como principal figura de la jornada refuerza su lugar dentro del armado político. Conocida dentro del oficialismo como “El Jefe”, la secretaria general de la Presidencia asumió un rol central en el ordenamiento del partido y en la definición de las alianzas. Su discurso se espera como el momento más fuerte del acto, donde se buscará ratificar el rumbo y enviar un mensaje tanto hacia adentro de la fuerza como hacia el electorado.
La asistencia
Los organizadores estiman que asistirán alrededor de 1.800 referentes y militantes provenientes de la provincia de Buenos Aires y entre 200 y 300 de la Capital Federal, lo que conformará un auditorio de más de dos mil personas en el tradicional teatro porteño.
Un cierre de año político
Con esta cumbre, LLA buscará cerrar un año intenso en lo político y económico, en el que el gobierno enfrentó resistencia de la oposición parlamentaria, de sindicatos y de movimientos sociales, pero también logró mantener cohesionado a su espacio y expandir su influencia en distritos donde hasta ahora tenía poca presencia.
De cara a 2025 y los próximos desafíos legislativos, el oficialismo pretende mostrar que cuenta con una estructura partidaria en crecimiento y con capacidad de organización para sostener el proyecto libertario en el tiempo. La cita en el Gran Rivadavia será, en definitiva, tanto un balance como una puesta en marcha hacia la próxima etapa del gobierno y hacia el horizonte electoral de 2027.
