La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección del maestro Carlos David Jaimes, ofrecerá una velada especial con un repertorio que incluye clásicos emblemáticos como La cumparsita, en una versión arreglada por Martín Darré, y el Himno Nacional Argentino, entre otras piezas destacadas.

Esta presentación se enmarca en la conmemoración del 95º aniversario del Cine-Teatro 25 de Mayo, inaugurado el 23 de mayo de 1929. A lo largo de su historia, este emblemático espacio cultural ha sido escenario de grandes figuras como Agustín Magaldi, Edmundo Rivero, Bruno Gelber, Olinda Bozán, Jorge Salcedo, Azucena Maizani, Libertad Lamarque y Carlos Gardel. Además, ha sido testigo de numerosos eventos como actos escolares, representaciones teatrales y conciertos de orquestas y músicos variados. Aunque cerró sus puertas en 1982, fue reabierto en 2008 y desde entonces se ha consolidado como un centro cultural clave para el norte de la ciudad, manteniendo un vínculo estrecho con la comunidad de Villa Urquiza.

Programa del concierto

  • Himno Nacional Argentino (Vicente López y Planes / Blas Parera)

  • Obertura de Nabucco (Giuseppe Verdi)

  • Dos temas de Chabuca Granda: Fina estampa y La flor de la canela (arreglos de Martín Darré)

  • Gricel (Mariano Mores / José M. Contursi, arreglo de Martín Darré)

  • Recordando a Discépolo (arreglo de Martín Darré)

  • Los tangos de De Caro (arreglo de Martín Darré)

  • La cumparsita (Gerardo Matos Rodríguez, arreglo de Martín Darré)

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de la Dirección General de Música, fue creada por iniciativa del director italiano Antonio Malvagni para contar con una agrupación sinfónica estable en la ciudad. Su debut oficial tuvo lugar en el Teatro Colón el 14 de mayo de 1910, en el marco del Centenario de la Revolución de Mayo.

A lo largo de su historia, esta agrupación ha sido dirigida por reconocidos directores nacionales e internacionales, entre ellos Rafael Del Giudice, José María Castro, Pascual Grisolía, Domingo Calabró, Reinaldo Zamboni, y Mario Perusso, así como invitados destacados como Juan José Castro, Luis Gianneo, Gerardo Gandini y Simón Blech.

Actualmente, la dirección está a cargo de los maestros Carlos David Jaimes y Nicolás Kapustiansky. Desde sus inicios, la Banda se ha comprometido con la difusión de la música a través de presentaciones en espacios abiertos, plazas, parques, salas de concierto y escuelas públicas porteñas, llevando adelante un programa anual de conciertos didácticos con fuerte componente pedagógico.

El maestro Carlos David Jaimes se formó en la Universidad Nacional de las Artes, especializándose en dirección orquestal bajo la tutela de Mario Benzecry y Carlos Calleja. Su perfeccionamiento incluyó la Fundación Teatro Colón y el Mozarteum Argentino. Ha sido director adjunto de la Orquesta Académica del Teatro Colón y ha dirigido producciones de ópera, operetas y obras de repertorio coreográfico junto al Ballet Nacional, además de ser director musical del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.

Jaimes ha dirigido como invitado a numerosas orquestas nacionales y extranjeras, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Sinfónica de Santa Fe, Sinfónica de Bahía Blanca, Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, Sinfónica Municipal de Avellaneda, Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y la Orquesta Nacional Juvenil de Chile. Fue director adjunto de la Orquesta Académica de Buenos Aires hasta 2018 y director asistente de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela.

mayo 13, 2024