El sábado 9 de noviembre, el Riachuelo volvió a verse como un espejo de agua gracias a los trabajos de limpieza del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y con esa base, más de 275 remeros en 80 botes participaron de la 14° edición de la Remada X el Riachuelo, organizada por la Fundación X La Boca.

La travesía comenzó a las 12 horas desde el Puente de la Mujer en Puerto Madero y recorrió 12 kilómetros hasta Vuelta de Rocha, en La Boca. Durante el recorrido, los participantes pasaron bajo el emblemático Puente Transbordador Nicolás Avellaneda y se detuvieron en el Coloso de Avellaneda, un monumento de 15 metros de altura hecho en hierro por Alejandro Marmo.

Al llegar, más de 300 personas disfrutaron de actividades recreativas y culturales: música en vivo con Dokkan DJ, shows de Just Dance, la tradicional paella del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, choripanes y un concierto a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil de La Boca, junto con la orquesta de la Prefectura Naval Argentina.

La remada no es solo un evento deportivo: cada año convoca a organizaciones, vecinos y autoridades para visibilizar la problemática ambiental del Riachuelo y fomentar acciones de recuperación. La Ciudad asegura que la navegación recreativa y turística sea posible gracias al trabajo diario de limpieza del río, con catamaranes barredores que mantienen el espejo de agua y los bordes costeros libres de residuos.

Cómo se limpia el borde costero del Riachuelo
El objetivo principal es mantener el espacio público limpio y seguro. El trabajo se realiza a lo largo de 18 km de borde costero, cubriendo 630.000 m² de espacio público y controlando 108.000 m² de curso de agua. La limpieza se hace en una franja de 35 metros paralela al río, con equipos de tierra y embarcaciones de apoyo, como la lancha Eco Río y el pontón The Keepership, que permiten trasladar al personal incluso a lugares difíciles de acceder, como la Villa 21-24.

Mensualmente se realizan alrededor de 25 inspecciones, sumando unas 300 al año, lo que evita que miles de toneladas de residuos lleguen al Riachuelo, mejorando la calidad ambiental y la seguridad del borde costero.

La Remada X el Riachuelo combina deporte, cultura y concientización ambiental, y demuestra cómo la limpieza y el cuidado del río permiten que vecinos y vecinas disfruten de la navegación y actividades recreativas en un entorno más limpio y seguro.

noviembre 12, 2024