Desde el 25 de abril hasta el 13 de mayo, en La Rural, vas a poder sumarte a conferencias, talleres y actividades pensadas especialmente para fortalecer aprendizajes clave como la comprensión lectora, la creatividad, la escritura y hasta el pensamiento matemático. Todo esto, en el marco del Plan Estratégico “Buenos Aires Aprende”.

Una de las actividades destacadas será la conferencia “Abordar la fluidez y comprensión lectora con cuentos policiales”, ideal para quienes están en el aula o acompañan a chicos en casa. ¿El objetivo? Compartir ideas y herramientas para ayudar a los más chicos a mejorar su comprensión lectora, a través de historias que los atrapan como los cuentos policiales. Spoiler: ¡funcionan muy bien para enganchar a los chicos con la lectura!

También habrá una propuesta especial para bibliotecarios escolares. En esa charla se van a presentar claves para armar clubes de lectura en las escuelas, como una forma de fomentar la lectura compartida y crear espacios donde los chicos puedan intercambiar ideas, emocionarse con las historias y descubrir nuevos libros. Se apunta a que las bibliotecas no sean solo lugares para buscar libros, sino espacios vivos, de encuentro y creatividad.

Otro de los imperdibles es el taller “Gran Oráculo Poético”, una propuesta lúdica e interactiva donde, a partir de la literatura, el azar y la interpretación, los participantes pueden hacer preguntas (desde las más simples hasta las más existenciales) y obtener respuestas poéticas. Una experiencia distinta, original y mágica para grandes y chicos.

Además, los más peques también tienen su espacio. Para el nivel inicial, se desarrollará el taller “Los Materiales Narran”, donde los chicos van a poder crear sus propios libros utilizando distintos materiales (papeles de colores, telas, texturas). Con la ayuda de atelieristas, van a construir historias a partir de lo que crean con sus manos, combinando arte, juego y literatura. Una forma muy linda de acercarse a la narrativa desde la experimentación.

Todas estas actividades invitan no solo a disfrutar de la lectura, sino también a pensar matemáticamente, compartir en familia o en comunidad y fortalecer esos aprendizajes fundamentales que ayudan a chicos y chicas a crecer, expresarse y desarrollar herramientas para el futuro.

Las actividades están abiertas a docentes, familias, estudiantes y público general. Algunas son para mirar, otras para hacer, y muchas para compartir entre chicos y grandes. La idea es aprender jugando, leyendo, pensando juntos y creando.


 ¿Cuándo?

Del 25 de abril al 13 de mayo, todos los días.

 ¿Dónde?

La Rural – Av. Santa Fe 4201.
Pabellón Amarillo – Stand 1400 del Ministerio de Educación.

 Puertas de ingreso:

  • Av. Santa Fe 4201

  • Av. Sarmiento 2704 (con estacionamiento)

  • Av. Cerviño 4474 (con estacionamiento)

 Entrada gratuita para:

  • Menores de hasta 12 años inclusive

  • Visitas escolares y docentes (presentando recibo de sueldo)

  • Personas con discapacidad (con comprobante)


Si te interesa la educación, la lectura, la infancia o simplemente querés pasar un buen momento con actividades distintas, el stand del Ministerio de Educación es una parada obligada. Hay propuestas para todas las edades y gustos, y siempre con el foco puesto en aprender disfrutando.

¡Los esperamos para compartir la magia de los libros y el poder transformador de la educación!

abril 29, 2024