La Orquesta Juvenil del Sur (OJS) festeja dos décadas de música e inclusión con un gran concierto al aire libre el miércoles 4 de diciembre a las 18h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo), junto a tres orquestas invitadas.
Dirigida por Andrés López Feijóo, la OJS recibió un reconocimiento de la Legislatura porteña por su labor en la formación integral de niños y adolescentes a través de la música sinfónica.
Las orquestas invitadas serán la Hidalgofónica (Programa de Orquesta Escuela de José León Suárez), dirigida por Demián Tavarovsky; la orquesta de la SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia), dirigida por Jonathan Tolcachier; y la orquesta del barrio Fátima Madre del Pueblo, bajo la dirección de Emiliano García Pérez.
El repertorio combinará clásicos y música popular, incluyendo obras de Tchaikovsky, Dvorák, Piazzolla y Valladares, interpretadas por 200 músicos en escena que tocarán violines, violas, violoncellos, contrabajos, guitarras, pianos, clarinetes, flautas, oboes, trompetas, cornos franceses, trombones y percusión.
Un poco de historia
La OJS nació el 12 de agosto de 2004 en Parque Patricios, en el antiguo caserón que hoy funciona como Espacio Cultural del Sur. En 2023 se trasladó a la Escuela Juan Enrique Pestalozzi, donde continúa su labor.
El programa busca la inclusión sociocultural de niños, adolescentes y jóvenes de distintos barrios de Buenos Aires a través del aprendizaje musical. En 20 años, la orquesta se presentó en la Catedral de Buenos Aires, la Legislatura porteña, la Usina del Arte, La Noche de los Museos y el estadio River Plate, compartiendo escenario con artistas como Roger Waters, Los Fabulosos Cadillacs, Lito Vitale y Fito Páez. Entre sus participaciones más destacadas se encuentran el Primer Encuentro Latinoamericano de Orquestas Juveniles en Mar del Plata y el Encuentro de Orquestas y Coros del Bicentenario en San Juan.
