La Selección Argentina Sub 20 comenzará este domingo su participación en una nueva edición de la Copa Mundial de la categoría, que se disputa en Chile. El conjunto nacional, dirigido por Diego Placente, se enfrentará a Cuba desde las 20:00 en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso, con el objetivo de dar el primer paso en su camino hacia la consagración.

El equipo juvenil argentino llega al torneo con la esperanza de conquistar su séptimo título mundial, lo que lo consolidaría como una potencia histórica en esta categoría. Para el entrenador Diego Placente, quien supo levantar este trofeo como jugador hace casi 30 años, la cita representa un desafío doble: repetir la hazaña, ahora desde el banco de suplentes.

Sin embargo, el inicio del certamen no llega sin contratiempos. La Albiceleste sufre ausencias sensibles debido a la negativa de varios clubes europeos de ceder a sus futbolistas. Entre los grandes ausentes se encuentran Claudio Echeverri (Manchester City), Franco Mastantuono (Real Madrid), Valentín Carboni (Monza, a préstamo del Inter) y Aaron Anselmino (Boca Juniors, en la mira del Chelsea), todos jugadores clave que hubiesen potenciado al plantel.

A pesar de estas bajas, el seleccionado argentino cuenta con una base sólida de jóvenes talentos que buscarán destacarse en la competencia. Figuras como Julio Soler, Milton Delgado, Álvaro Montoro, Ian Subiabre, Mateo Silvetti y Gianluca Prestianni asumirán la responsabilidad de liderar al equipo en esta nueva etapa. Muchos de ellos ya suman minutos en primera división y tienen experiencia en torneos internacionales juveniles.

En cuanto al grupo que le tocó a Argentina, el debut ante Cuba aparece en los papeles como el duelo más accesible. La selección caribeña llega al torneo sin grandes antecedentes en esta categoría y con una preparación limitada, lo que pone a los dirigidos por Placente como claros favoritos para quedarse con los primeros tres puntos.

Luego del encuentro inicial, el equipo argentino deberá enfrentar a rivales de mayor envergadura. El segundo compromiso será el próximo miércoles ante Australia, selección que siempre resulta competitiva en torneos juveniles. Finalmente, la fase de grupos se cerrará el sábado contra Italia, una de las potencias europeas y, posiblemente, el rival más exigente de la primera ronda.

Más allá de los nombres propios, el conjunto argentino buscará apoyarse en su identidad de juego, con posesión de balón, presión alta y transiciones rápidas, características que Placente viene puliendo desde hace tiempo al frente del seleccionado juvenil. Además, el cuerpo técnico ha hecho hincapié en el aspecto anímico, sabiendo que muchos de estos futbolistas llegan con el deseo de mostrarse al mundo y ganarse un lugar en sus respectivos clubes o incluso una oportunidad futura en la selección mayor.

El torneo en Chile se presenta como una gran vidriera no solo para los jugadores, sino también para el propio proceso formativo de las selecciones juveniles argentinas. Tras varios años de altibajos en estas categorías, la dirigencia de la AFA apuesta nuevamente a consolidar un proyecto a largo plazo, que ya dio frutos en el pasado con generaciones doradas.

Con las expectativas puestas en un buen debut y en poder avanzar con firmeza hacia las instancias decisivas, la Sub 20 argentina se lanza a una nueva aventura mundialista, cargada de ilusiones, pero también de desafíos. Este domingo, desde las 20, en Valparaíso, comenzará a escribirse un nuevo capítulo en la rica historia de los juveniles albicelestes.

septiembre 28, 2025