En el marco de la tercera edición del Festival de Cine de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y al cumplirse cuatro décadas del histórico Juicio a las Juntas, la casa de estudios reconoció con el título de Doctor Honoris Causa a los jueces que integraron aquel tribunal que marcó un antes y un después en la historia judicial y democrática del país.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, destacó la importancia de esta distinción al afirmar que se trata de un reconocimiento a quienes llevaron adelante uno de los procesos más significativos para la democracia argentina: “Es un privilegio homenajear a quienes protagonizaron un hecho tan trascendental como el juicio a las juntas militares que gobernaron durante la última dictadura cívico-militar”, expresó.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho, Leandro Vergara, subrayó el valor histórico del juicio al afirmar que se trató del hecho jurídico más importante del país, y resaltó cómo ese proceso representó un acto firme de la democracia argentina para juzgar los crímenes de Estado.

La exdecana de esa misma facultad, Mónica Pinto, también participó del acto y remarcó que tanto el juicio como su sentencia dejaron un mensaje claro: la supremacía del derecho y de los derechos humanos como pilares fundamentales de una democracia sólida, y el rol clave del Poder Judicial en su preservación.

Durante el evento se distinguió a los jueces León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz, y de forma póstuma a Andrés D’Alessio, Jorge Torlasco y Julio César Strassera, fiscal emblemático de aquel proceso histórico. Todos ellos integraron el tribunal que en 1985 juzgó y condenó a los altos mandos de las Juntas Militares por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades universitarias, como el rector Gelpi, el vicerrector Emiliano Yacobitti y decanos de distintas facultades. También asistieron representantes del Poder Judicial y Legislativo, agrupaciones estudiantiles, familiares de los homenajeados y el director de la película Argentina, 1985, Santiago Mitre, cuyo film recrea justamente aquel juicio histórico.

La entrega de estos Doctorados Honoris Causa —máxima distinción honorífica que otorga la UBA— representa un gesto de gratitud institucional hacia quienes sentaron un precedente de justicia sin impunidad y contribuyeron de forma decisiva al fortalecimiento de la democracia argentina. La ceremonia se inscribió además en una jornada de reflexión y memoria, donde se resaltó la importancia de seguir construyendo una sociedad basada en los valores democráticos y el respeto por los derechos humanos.

octubre 4, 2025