La esperada ceremonia de los premios Martín Fierro se celebró este lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires, en una velada que combinó emoción, glamour y reconocimiento a lo mejor de la televisión argentina del 2024. Organizada por APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas), la gala fue transmitida en vivo por Telefe y también por streaming a través de sus plataformas digitales.
El evento comenzó pasadas las 21:00 horas y concluyó cerca de la 00:40 con la entrega del Martín Fierro de Oro, que este año fue para Santiago del Moro, quien además ofició como conductor de la ceremonia. Con este premio, el presentador se consagró como la gran figura de la noche, marcando un hito en su carrera televisiva.
Con más de 650 invitados presentes, entre figuras del espectáculo, periodistas y celebridades, la noche contó con 35 ternas en competencia, destacando producciones, conductores, periodistas, programas y ficciones que marcaron la pantalla durante el último año.
Uno de los aspectos más destacados de esta 53ª edición fueron los momentos dedicados a los homenajes. Tres segmentos se llevaron los aplausos más sentidos de la audiencia:
-
Homenaje a Mirtha Legrand: La diva de los almuerzos fue reconocida por su trayectoria y vigencia en la pantalla chica. Su presencia en el evento generó una fuerte ovación del público y una emoción visible en el salón.
-
Reconocimiento a Jorge Lanata: El periodista recibió un emotivo tributo por su influencia en el periodismo televisivo y su lucha personal en el último tiempo, lo que también despertó una ola de aplausos entre los presentes.
-
Segmento «In Memoriam»: En este tradicional espacio se recordó a las personalidades del mundo de la televisión y la radio que fallecieron en el último año. Imágenes, música y silencio respetuoso acompañaron un momento de recogimiento y respeto colectivo.
Además de estos momentos, la gala fue una oportunidad para ver de cerca la intimidad de una de las celebraciones más esperadas del año en el mundo del espectáculo argentino. Aunque la transmisión mostró los principales momentos, muchos detalles quedaron fuera de cámara: reencuentros, emociones espontáneas, y una atmósfera de celebración que solo se vive en estos encuentros únicos.
Como es habitual, la ceremonia fue una pasarela de moda y estilo, con las principales figuras luciendo sus mejores looks sobre la alfombra roja. Sin embargo, más allá del brillo y el glamour, lo que destacó fue el espíritu de reconocimiento a una industria que sigue produciendo contenido de calidad, aún en tiempos complejos para los medios.
Con esta edición, los Martín Fierro reafirmaron su lugar como los premios más importantes de la televisión argentina, manteniendo viva una tradición que ya lleva más de cinco décadas.