El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) emitió una advertencia frente a los reiterados intentos de estafas telefónicas, por WhatsApp y a través de redes sociales que se realizan a nombre de la obra social.
Desde la institución remarcaron que PAMI nunca se comunicará por esos medios para solicitar datos personales, sensibles o bancarios. Todos los trámites —incluido el subsidio de medicamentos— deben iniciarse únicamente a través de la página web oficial (www.pami.org.ar) o de manera presencial en la agencia asignada a cada afiliado.
Credenciales vigentes
Otro de los puntos aclarados es que las credenciales de PAMI no cambiaron. Las únicas válidas son las que pueden consultarse y descargarse en el sitio oficial: www.pami.org.ar/credencial.
Qué hacer en caso de sospecha
Si un afiliado sospecha que está siendo víctima de una estafa, la recomendación es finalizar de inmediato la comunicación y realizar el reclamo llamando al 138 (PAMI Escucha y Responde) o utilizando los canales oficiales del organismo, siempre identificados con la tilde de verificación.
Con la campaña “Cortá con la estafa”, PAMI busca alertar a sus más de 5 millones de afiliados y brindar herramientas para evitar caer en engaños que ponen en riesgo su seguridad personal y financiera.