Este jueves se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Hipólito Yrigoyen, dos veces presidente de la Nación Argentina y figura clave del radicalismo y la democracia moderna en el país. Yrigoyen murió el 3 de julio de 1933, a los 80 años.
Líder de la Unión Cívica Radical, fue el primer presidente elegido por el voto secreto y obligatorio instaurado por la Ley Sáenz Peña en 1916. Su gobierno promovió políticas sociales, laborales y educativas, sentando las bases del Estado moderno en Argentina. Fue reelegido en 1928, pero su segundo mandato fue interrumpido por el primer golpe de Estado del siglo XX.